Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2017

Permisos en Windows

Imagen
Existen dos tipos de permisos: Explícitos: se establecen para un archivo/carpeta de forma automática en el momento de su creación. Heredados: se propagan desde el contenedor del archivo/carpeta que se crea.  Permisos NTFS Permisos de recurso compartido Los permisos de recurso compartido son lectura, escritura y control total.  Gestión de permisos NTFS Gestión de permisos de recurso compartido Solo se aplican directamente a carpetas, de forma que los archivos heredan los permisos de las carpetas  que los contienen.  Hay que tener en cuenta que los permisos compartidos están vinculados. No todas las configuraciones de permisos son posibles. 

Administración básica del sistema

Imagen
La gran mayoría de las operaciones de administración y gestión de Windows se realizan desde el panel de control.  Mediante el panel de control es posible gestionar todos los periféricos conectados al ordenador, usuarios y aplicaciones. 7.1. Administrar dispositivos en el equipo Windows incorpora un depósito de drivers, de cualquier manera, es común que se faciliten en un CD/DVD. La gran mayoría de los dispositivos actuales son Plug & Play. 7.2. Administrar impresoras en el equipo Desde la opción dispositivos e impresoras que está en el panel de control se puede añadir una impresora, instalándola desde un asistente. También es posible instalar una impresora virtual , para generar documentación "al vuelo" (impresora PDF, XPS, etc.).  7.3. Administrar aplicaciones en el equipo Esta opción permite: Desinstalar Reparar Cambiar   7.4. Administrar las cuentas de usuario Es posible crear grupos personalizados, y existen, en cualq...

Unidades en Windows

Imagen
En Windows, todas las unidades se identifican mediante letras. Es Windows el que asigna, automáticamente, la letra a cada unidad y lo hace siguiendo el orden alfabético. Para ver todas todas las unidades disponibles en el ordenador se accede a Equipo o a Mi PC, desde inicio. Cambiar el nombre a una unidad en Windows Solo se puede cambiar el nombre a las unidades de disco, sean o no extraíbles. El resto de unidades (ópticas) no ofrecen esta opción. Crear acceso directo a una unidad en Windows Se crea del mismo modo que los accesos directos a archivos y carpetas, las unidades tienen la peculiaridad de que los accesos directos se colocan directamente en el Escritorio .  Formatear una unidad en Windows Para formatear una unidad hay que seleccionarla yb abrir el Menú contextual para elegir la opción de Formatear. Se abrirá una ventana mediante la que se configura esta operación.  Volcar una unidad en otra Esto se hace mediante una operación simple de...

Archivos y carpetas

Imagen
La información se guarda en forma de archivos que, a su vez, pueden agruparse en carpetas. Crear archivos y carpetas Eliminar archivos y carpetas Cortar, copiar y pegar archivos y carpetas Cortar y copiar:   Pegar: Renombrar archivos y carpetas: O también se puede hacerlo pulsando el botón F2. Crear un acceso directo a archivos y carpetas Enviar archivos y carpetas 1) Carpeta comprimida: crea un archivo comprimido que contiene el archivo/carpeta seleccionado. 2) Destinatario de correo: coloca el archivo/carpeta como un adjunto a un correo electrónico. 3) Destinatario de fax: remite el archivo/carpeta a través del servicio de fax, previamente configurado. Es necesario tener configurado un gestor de correo en el equipo para que funcione. 4) Documentos: envía una copia del archivo/carpeta a la carpeta Documentos de Usuario . 5) Escritorio (crear acceso directo) : coloca un acceso directo del archivo/carpeta en el Escritorio . 6) Unidades extr...

Las ventanas en Windows

Imagen
La ventana es el elemento principal en un entorno gráfico y nos permite manejar información sin necesidad de teclear órdenes. En Windows 7 la ventana es así: 1. Botones de ventana: podemos controlar su tamaño; ponerla a pantalla completa, esconderla, devolverla a su dimensión natural o cerrarla. 2. Botones de navegación: (atrás y adelante), permiten al usuario navegar entre las carpetas que ha visitado. 3. Barra de direcciones: indica la ruta de la carpeta en que nos encontramos. 4. Cuadro de búsqueda: se utiliza para buscar archivos y carpetas solo en la carpeta en la que nos encontramos actualmente. 5. Barra de menú: tiene funciones similares a las ofrecidas por la barra de herramientas. 6. Barra de herramientas: contiene los botones para realizar las operaciones más habituales y, además de ser personalizable. 7. Panel lateral: varía de una versión a otra; en XP hace la función de la barra de herramientas y de la zona de detalles. En versiones sucesivas se ha convertido en...

Windows

Imagen
Escritorio de Windows 7 Es lo primero que se ve cuando se ha cargado el SO. La Barra de tareas de Windows 7   Botón de inicio: da acceso a la mayoría de las opciones del sistema.   Inicio rápido: son un grupo de accesos directos a aplicaciones. Aplicaciones abiertas: muestra las aplicaciones que hemos iniciado. Barra de idioma: permite al usuario cambiar las configuraciones de idioma establecidas. Aplicaciones residenciales: muestra los iconos de las aplicaciones que se inician con el sistema operativo.