Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2018

Buscador de Google

Imagen
Buscador de Google La empresa Google Inc. patentó en 1998 el software PageRange que ordena y jerarquiza los resultados de la búsqueda según la calidad de la página. Esta técnica consiste en dar una calificación a cada página web. La página principal de google es muy sencilla: Búsqueda básica Cuando empiezas a escribir en el buscador te salen sugerencias: Para ver el funcionamiento del buscador, vamos a realizar una consulta sobre los distintos tipos de conexiones a Internet. Para ello, escribimos en el cuadro de texto las palabras clave conexión a Internet. Al realizar la búsqueda aparece el número de resultados encontrados, el tiempo que ha tardado y los 10 primeros resultados obtenidos. En la primera línea aparece el título de la página web encontrada en forma de enlace. En la segunda línea aparece la URL de la página y una flecha que despliega las opciones En caché y Similares . A continuación de los 10 resultados de la búsqueda, aparece la sección Búsquedas re...

Buscadores

Buscadores  Un buscador es un programa que a través de una página web permite al usuario buscar información sobre un tema en Internet. Una de las características más importantes es el algoritmo que utiliza para calcular la relevancia que se da a determinada página y que va a influir en el orden en el que aparece en la lista de resultados. La realización de consultas en los buscadores es gratuita, obteniendo sus beneficios de la publicidad y del cobro de un determinado porcentaje de las ventas que se realicen por enlaces del buscador. Actualmente Google es el buscador más utilizado. Los buscadores se clasifican en dos tipos: Buscadores tipo directorio: son sistemas de búsqueda por temas o categorías jerarquizados. La base de datos la construyen personas clasificando las página una a una en categorías o temas en función de su contenido. Motores de búsqueda tipo índice: son sistemas de búsqueda por palabras clave. La base de datos la construyen programas llamados arañas o...

Internet Explorer

Imagen
Internet Explorer   La primera vez que se ejecuta Internet Explorer hay que configurar el navegador , para ello hay que seleccionar la opción Usar la configuración recomendada de compatibilidad, privacidad y seguridad o la opción No usar la configuración recomendada.  Es recomendable dejar la configuración recomendada para ayudar a que el equipo sea más seguro. Esta configuración activa el filtro SmartScreen que ayuda a detectar sitios web malignos que intentan suplantar la identidad. Los principales elementos de la ventana del navegador Internet Explorer son: la barra de direcciones, el control de pestañas, la barra de menús, la barra de herramientas y el área de la página web. Barra de direcciones Los distintos elementos que aparecen en la barra de direcciones son: - Cuadro de texto: permite escribir una nueva dirección URL.  - Botones atrás y delante: para navegar a la página web anteriormente visitada, o hacia delante si se a utilizado previamente el bo...

Navegación por la web

Imagen
Navegadores web Cronológicamente la evolución de los navegadores web ha sido la siguiente: El primer navegador de la historia fue el WorldWideWeb (posteriormente llamado Nexus ). Este navegador funcionaba en modo texto y solo para ordenadores Next. En otro año, un becario lanzó el primer navegador que funcionaba en entorno gráfico, el Mosai. Después, la empresa Netscape tomó como base el navegador Mosaic para desarrollar el primer navegador comercial, llamado Netscape Navigator . A otro año, crearon el navegador Opera , fue el primer navegador que introdujo la navegación por pestañas  y una interfaz de comunicación con BitTorrent (un programa de intercambio de archivos P2P). Más tarde, presentaron Opera mini, una versión para navegar a través de dispositivos móviles. A otro año, Microsoft lanzó el sistema operativo Windows 95 que incluia un navegador web llamado Internet Explorer.   En otro año, Netscape para frenar el éxito de Internet Explorer, creó el p...

Estándares de WWW

Imagen
Estandares de WWW WWW se basa en tres estándares principales: URL, HTML y HTTP. URL (Identificador de recurso uniforme): es la dirección utilizada en Internet para nombrar y localizar un recurso de un host (páginas web, imagen...). El formato de una dirección URL es: protocolo://host/directorio/archivo.             - Protocolo: para el intercambio de páginas web se utiliza el protocolo http o el protocolo https.           - Host: puede ser una dirección IP o un nombre de dominio.           - Directorio: en un host la información suele estar organizada en directorios           - Archivo: es el nombre de archivo solicitado con una extensión que indica el tipo de documento del que se trata, que en el caso de las páginas web suele ser html. HTML (Lenguaje de marcado de hipertexto): es el lenguaje empleado para describir la forma de mostrar las páginas web en...